Es un tablero de madera contraenchapada o cartón piedra, cuya superficie esta cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija. Sobre el se colocan piezas de cartón o cartulina con letreros, números, dibujos o fotografías. Estas piezas se llaman franelogramas y se adhieren al franelógrafo por su reverso, el cual esta cubierto de fieltro, otro material de felpa o tiras de papel de lija gruesa. También en el reverso de cada franelograma, se escribe el número que le corresponde en el orden de presentación.
Mostrando entradas con la etiqueta Franelograma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franelograma. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)